INFORME
Rehabilitación frente a demolición y nueva construcción: esbozo de política para las ciudades
Descubre cómo la rehabilitación de edificios puede reducir las emisiones de carbono embebido en comparación con la demolición y la nueva construcción. Este informe del CNCA y One Click LCA ofrece orientación técnica para las ciudades.
Acerca de la guía: rehabilitación frente a demolición y obra nueva
Esta guía, elaborada por la Alianza de Ciudades por la Neutralidad del Carbono (CNCA ) y One Click LCA, ofrece a las ciudades medidas prácticas para reducir las emisiones de carbono embebido y avanzar hacia la neutralidad del carbono. Se ha elaborado como parte del proyecto de la CNCA "Reducir drásticamente el carbono embebido en Europa", financiado por la Fundación Laudes y Built by Nature.
¿Por qué es importante?
Aspectos destacados del informe
- Esbozo de política: Pasos detallados que incluyen el estudio de viabilidad de la rehabilitación, el estudio de ACV y CCV, la solicitud de demolición y la ejecución.
- Metodología de evaluación: Directrices claras sobre alcance y límites, selección de datos e impactos energéticos operativos.
- Ejemplo de política: ejemplos prácticos de aplicación.
- Casos prácticos de rehabilitación: Aplicaciones reales de la London South Bank University e HYLO en Islington.
Rehabilitación frente a demolición: conclusiones clave
- Impacto medioambiental: Por lo general, la renovación genera menos carbono embebido que las nuevas construcciones, lo que contribuye a los objetivos de sostenibilidad.
- Aplicación de políticas: Las ciudades pueden aplicar o incentivar estas políticas, ampliando gradualmente su alcance.
- Consideraciones económicas: Las repercusiones socioeconómicas y los costes deben equilibrarse con los beneficios medioambientales en las decisiones políticas.
Rehabilitación frente a demolición: reducir las emisiones de carbono
Obtenga más información sobre el software One Click LCA y cómo puede ayudarle en sus proyectos de renovación.