
¿Qué es la Directiva de Informes de Sostenibilidad de las empresas?
La Directiva de Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) introduce normas obligatorias sobre las memorias de sostenibilidad para las organizaciones que operan en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) o mantienen relaciones con ellos. El cumplimiento de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) se basa en la adhesión a las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS). Originalmente se esperaba que afectara a más de 50,000 empresas; sin embargo, una enmienda propuesta, conocida como la Propuesta Ómnibus, podría reducir significativamente este número, eximiendo aproximadamente al 80% de las empresas afectadas. Aunque la CSRD amplía considerablemente el alcance de las entidades obligadas a informar en comparación con su predecesora, la Directiva de Información No Financiera (NFRD), se prevé que las nuevas revisiones por parte de la Comisión Europea reduzcan y simplifiquen las obligaciones de reporte.
Fechas límite para la presentación de informes pre-Omnibus conforme a la CSRD: ¿qué plazos tiene tu empresa?
El cumplimiento de la CSRD se lleva a cabo de forma gradual a lo largo de varios años, con obligaciones de información vinculadas al tamaño, las operaciones y la geografía de la empresa. He aquí un desglose del calendario:
- Las empresas cubiertas por la NFRD deben informar en 2025.
- Las grandes empresas que cumplan dos de estos criterios (más de 250 empleados, más de 50 millones de euros de volumen de negocios o más de 25 millones de euros de activos) deben presentar sus informes en 2026.
- Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que cotizan en bolsa deben prepararse para presentar sus informes en 2027.
- Las empresas no pertenecientes a la UE con operaciones significativas en la UE deben presentar sus primeros informes antes de 2029.
Propuestas de cambios en la CSRD (pendiente de aprobación)
Para reducir la carga regulatoria, el 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea propuso enmiendas que pospondrán los plazos de cumplimiento, limitarán las empresas afectadas y simplificarán las obligaciones de reporte.
- Solo las empresas con más de 1000 empleados estarán obligadas a informar.
- Las PYME cotizadas y las grandes empresas más pequeñas (de 250 a 999 empleados) quedan fuera del alcance.
- El umbral para las empresas no pertenecientes a la UE aumenta de 150 millones de euros a 450 millones de euros de facturación.
Cronograma revisado
- Primera ola (sin cambios): Las grandes entidades de interés público con más de 500 empleados seguirán informando en 2025 para el año fiscal 2024.
- Segunda ola (retrasada): Otras grandes empresas con más de 1000 empleados (anteriormente 250+ empleados) ahora informarán en 2028 (en lugar de 2026) para el año fiscal 2027.
- Tercera ola (retrasada y con alcance reducido):
- Las PYME cotizadas quedan fuera del reporte obligatorio, pero pueden informar de forma voluntaria utilizando un estándar simplificado.
- Las grandes empresas con hasta 1000 empleados están exentas de la obligación de reportar según la CSRD.
- El cumplimiento se pospone hasta 2029 (en lugar de 2027).
- Cuarta ola (retrasada): Las empresas no pertenecientes a la UE con operaciones significativas en la UE ahora informarán en 2030 para el año fiscal 2029 (en lugar de 2029).
7 pasos para cumplir con el CSRD
1. Evaluar los impactos de sostenibilidad en alineación con las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS)
En virtud de la CSRD, las empresas están obligadas a identificar y evaluar los impactos, riesgos y oportunidades de la sostenibilidad de acuerdo con las Normas Europeas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad (ESRS). Esto incluye la evaluación de los impactos relacionados con el medio ambientes, la sociedad y la gobernanza (ESG) de sus operaciones, así como de toda su cadena de valor, que abarca tanto a los proveedores (upstream) como a los clientes (downstream), incluidas las relaciones indirectas.
El marco de las ESRS incluye cinco normas medioambientales, cuatro sociales y una de gobernanza. One Click LCA apoya el análisis en áreas como:
- Cambio climático
- Contaminación
- Agua y recursos marinos
- Biodiversidad y ecosistemas
- Uso de los recursos y economía circular
Propuesta de cambio:
- El alcance de las evaluaciones de impacto requeridas se reducirá, ya que las obligaciones de informe de la CSRD solo se aplicarán a las empresas con más de 1000 empleados (anteriormente más de 250 empleados).
- Los requisitos de informes sobre la cadena de valor se flexibilizarán, lo que significa que las empresas no estarán obligadas a obtener datos de sostenibilidad de las PYME más allá de los estándares de informes voluntarios.
- Es posible que se eliminen los estándares ESRS específicos por sector, simplificando la complejidad del informe.
La herramienta de pre-diseño de One Click LCA, Carbon Designer 3D proporciona una solución rápida y de referencia para cuantificar los impactos a nivel de todo el negocio para empresas de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Genera proyectos de construcción de cualquier tipo, en cualquier lugar del mundo, en cuestión de minutos. Específicamente en España, se puede elegir en función de las zonas climáticas.
2. Determinar qué impactos son materiales: Desde el punto de vista del impacto y de las finanzas
Las ESRS definen los impactos materiales de sostenibilidad de la siguiente manera:- Para los impactos reales (actuales), la materialidad se basa en su gravedad, que considera la escala, el alcance y la naturaleza irremediable del impacto (sólo para los impactos negativos).
- Para los impactos potenciales, la materialidad se determina tanto por su gravedad como por su probabilidad.
Las empresas establecen sus propios umbrales de materialidad de los impactos. Cualquier exclusión debe ser revelada y está sujeta a auditoría.
La materialidad financiera se identifica cuando un impacto desencadena o se espera razonablemente que desencadene consecuencias financieras significativas. Esto incluye riesgos u oportunidades que podrían influir materialmente en el desarrollo futuro, la posición financiera, el rendimiento, los flujos de efectivo, el acceso a la financiación o el coste del capital. Todos los impactos deben evaluarse en los siguientes plazos:
- Corto plazo: Un año de referencia.
- Medio plazo: Hasta cinco años.
- Largo plazo: Más de cinco años.
El proceso para identificar los impactos materiales debe documentarse de acuerdo con la norma IRO-1, que describe la metodología para evaluar los impactos materiales, los riesgos y las oportunidades.
El software de CSRD de One Click LCA simplifica la determinación de la materialidad basándose en sus aportaciones. One Click LCA aconseja a las empresas de AEC y fabricantes de materiales que incluyan cambio climático, uso de recursos, y economía circular como impactos de los materiales.
3. Cuantificar los puntos de datos de los materiales
Indicador | Información del contenido | Herramientas de cuantificación |
ESRS E1-1 | Plan de transición para alcanzar la neutralidad climática en 2050, incluyendo acciones de mitigación y palancas de descarbonización | Carbon Designer 3D permite plantear opciones rápidamente para varios escenarios |
ESRS E1-4 | Objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para los alcances 1, 2 y 3, por separado o combinados | Herramienta de GHG y Carbon Strategy Tool |
ESRS E1-6 | Emisiones brutas de los alcances 1, 2, 3 y totales de los GEI, incluidas las emisiones de cada categoría significativa de alcance 3 | Herramienta de GHG y Carbon Strategy Tool |
ESRS E2-4 | Contaminación del aire, el agua y el suelo: cuantificación de contaminantes (por ejemplo, sustancias que agotan la capa de ozono, acidificación, eutrofización) | Las Herramientas de ACV cuantifican la contaminación interna y de la cadena de suministro. |
ESRS E3-4 | Consumo de agua - cuantificación del uso de agua | Las Herramientas de ACV miden el uso de agua dulce y la escasez de agua |
ESRS E4-5 | Métricas de impacto relacionadas con la biodiversidad y los cambios en los ecosistemas, incluido el uso del suelo y el estrés de la biodiversidad | Biodiversity Supply Chain Tool y las Herramientas de ACV apoyan estos cálculos |
ESRS E5-3 | Objetivos de uso de recursos y economía circular-materiales circulares, materias primas y abastecimiento sostenible | Building Circularity Tools y las Herramientas de ACV cuantifican estos objetivos. |
ESRS E5-4 | Input de los recursos - masas técnicas y biológicas; proporción de materiales de origen sostenible; peso y porcentaje de componentes secundarios reutilizados, reciclados y productos intermedios | Building Circularity Tools y las Herramientas de ACV cuantifican estos objetivos. |
4. Notificar los puntos de datos obligatorios del las ESRS
Es obligatorio informar sobre las dos normas siguientes: ESRS 1 (Requisitos generales) y ESRS 2 (Contenidos generales).
El software de CSRD de One Click LCA guía a los usuarios para responder preguntas específicas sobre estas normas. Además, ENVI-met facilita la cuantificación de los riesgos de adaptación climática relacionados con el estrés térmico, las olas de calor y la variabilidad de la temperatura para la IRO-1 de la ESRS 2.
5. Crear tu informe de sostenibilidad
El ESRS especifica los requisitos mínimos y una plantilla estandarizada para el informa de sostenibilidad. Esta declaración debe publicarse de forma simultánea o como parte del informe de gestión de la empresa.
El software de CSRD de One Click LCA genera automáticamente la documentación requerida basándose en sus datos.
6. Solicita auditoría de tu informe de sostenibilidad
Las declaraciones de sostenibilidad deben someterse a una auditoría, siendo el nivel mínimo el de aseguramiento limitado. El auditor legal suele realizar la auditoría, pero otros auditores autorizados en los Estados miembros de la UE también pueden llevar a cabo esta tarea. El auditor legal está obligado a presentar los resultados en un informe de garantía, junto con una opinión alineada con las normas de garantía adoptadas por la Comisión Europea.
El software de CSRD de One Click LCA simplifica el proceso de auditoría garantizando un rastro de datos claro, reduciendo la sobrecarga de comunicación y minimizando las cargas de transferencia de datos.
7. Publica tu informe de sostenibilidad
Los informes CSRD también deben presentarse en un formato legible de forma digital con los datos etiquetados para su procesamiento automatizado. Este formato técnico se basa en XBRL y se adhiere a las normas del Formato Electrónico Único Europeo (ESEF).
El software de CSRD de One Click LCA genera automáticamente estos archivos legibles digitalmente para garantizar una presentación sin problemas.
Boletín de expertos en carbono
Noticias e ideas del sector: directamente en tu bandeja de entrada
¿Quieres saber más?
Panu Pasanen • Aug 15 2024
Melina Zacharia • Feb 05 2024
Melina Zacharia • Jul 26 2024
Asha Ramachandran • Jul 30 2024